miércoles, 2 de noviembre de 2016

PROYECTO CUNAGUARO



¿QUÉ ES CUNAGUARO?


Es un paquete derivado de Iceweasel, un navegador web de Debian GNU/Linux, la distribución en que se basa Canaima. Es un navegador de Internet, con interfaz gráfica de usuario desarrollado por la Corporación [Mozilla] y un gran número de voluntarios externos. 
Iceweasel


Iceweasel:

Es un fork de Mozilla Firefox compilado y utilizado en Debian, distro que de acuerdo a su filosofía de sistema operativo libre, no utiliza las marcas registradas de Firefox.












¿COMO EMPEZAR A USAR CUNAGUARO?

CÓMO USAR EL NAVEGADOR

 CUNAGUARO


Para comenzar a utilizar cunaguaro le damos clic en el icono ubicado en la parte superior del escritorio icono de cunaguaro:






Pantalla principal de Cunaguaro

Una vez iniciado el programa se desplegara una ventana como la que se muestra en la figura 2, en la cual se puede identificar las partes mas importantes: barra de navegación, marcadores, pestañas de navegacion.

Elementos para Navegar
Botones de la barra de Navegación


Con esta barra es mucho más sencillo navegar por Internet ya que los botones que la componen permiten realizar con mayor rapidez y facilidad las operaciones principales.


  1-. Pulsando este botón se vuelve a la página inmediatamente anterior. Si se sigue pulsando este botón se puede volver a cada una de las páginas visitadas.


2-. Cuando se ha pulsado el botón anterior y se quiere volver a la página siguiente, basta con pulsar este botón.



3-. Vuelve a cargar la página que en esos momentos se está viendo. Esto es útil cuando la conexión se corta y la página no se carga bien, o cuando se quiere asegurar que la página está actualizada.



4-. Este botón lleva directamente a la página que esté definida como Página Principal.


 
5-.Pulsando sobre este botón se podrá interrumpir una conexión que no responde o que ya no se desea.




6-. Este icono indica si se está realizando una conexión a alguna página. Si esto está ocurriendo, el icono está en movimiento, sino, el icono permanece estático.


Pestañas de Navegación

Una de las caracteristicas que tiene cuanaguaro es que es muy practico a la hora de navegar en varios sitios web a la vez. Las llamadas pestañas permiten ver distintas paginas en una ventana de cunaguaro, pudiendo navegar de manera independiente en cada una de ellas. Para abrir una nueva pestaña dentro de navegador, haga clic en archivo-nueva pestaña, o bien, presione Ctrl + t.

En la nueva pestaña podrá escribir una nueva dirección URL. Debe repetir estos mismos pasos para abrir otra pestaña. Cada pestaña abierta muestra, bajo la barra personal del navegador, el nombre del sitio Web que fue abierto en ella, y además un botón Cerrar, en el extremo derecho de la barra de pestañas (botón rojo con una "x"), con el cual se cierra la pestaña activa.



Guardar y Extraer Información

Las páginas Web se pueden guardar como un archivo en el directorio de trabajo del usuario. Para guardar un documento se selecciona Archivo y luego Guardar página como. Se abrirá la ventana típica para guardar un archivo. Para abrir un archivo se selecciona Archivo y luego Abrir archivo. Aparecerá el cuadro de diálogo de apertura de un archivo. Se busca el archivo y se selecciona. Entonces se pulsa el botón Abrir.

Barra Personal

Esta es la barra donde se escriben las direcciones
URL. Escribiendo la dirección en esta barra, el navegador traerá inmediatamente la página deseada. Pulsando la flecha que hay a la derecha
del campo, se desplegarán todas las direcciones que se hayan escrito últimamente en la barra. Si quiere volver a alguna de ellas sólo tiene que hacer un doble click. 




Esta barra la crea el usuario desde el editor de marcadores. De este modo tiene las direcciones que usa habitualmente a la vista dentro de esta barra.






 La forma más rápida de crear botones en la barra personal es arrastrar y soltar iconos. Los elementos que se añadan a la barra personal se almacenarán como marcadores en una carpeta dentro de la ventana marcadores. Esta carpeta se puede modificar en la ventana de marcadores.

Los botones de la barra personal se pueden modificar, añadir, borrar o cambiar el orden, del mismo modo que se añaden, borran o reordenan los marcadores. Los botones de la barra personal aparecen cuando se almacenan
marcadores en la carpeta del mismo nombre.

Uso de Marcadores


Para organizar los marcadores, abra una ventana desde el menu marcadores y buscar "organizar marcadores"



Desde el organizador de marcadores usted podra crear nuevas carpetas y subcarpetas, para agrupar las páginas de acuerdo a su necesidad ymantenerlas organizadas. También podrá renombrar los marcadores,reordenarlos, agregar nuevos o eliminarlos


Historial

El Historial es una forma de ver páginas visitadas anteriormente. A diferencia de la lista de marcadores, que almacena direcciones definidas, en el historial se guardan copias de las páginas a medida que se visitan. Para acceder a él, seleccione el menú Ir y luego Historial (o presione la combinación de teclas Ctrl + H).


Al desplegarse el menú Historial aparecerán los títulos de las últimas direcciones visitadas. Cualquiera de ellas puede ser seleccionada con el ratón para volver a esa página. Otra forma de volver a las páginas visitadas es desplegar la barra de dirección URL.


Establecer preferencias

Para configurar las preferencias del navegador se selecciona el menú Editar y luego Preferencias, con lo cual se abrirá la ventana que se muestra en la imagen a continuación



Desde esta ventana se pueden establecer las preferencias del navegador, como por ejemplo su Página Principal o de inicio (home), a la cual se conectará Cunaguaro cada vez que se inicie el programa. Esta página se puede cambiar desde la sección General de las Preferencias, en el espacio
"página de inicio", donde debe ingresarse la URL deseada.






CARACTERÍSTICAS GENERALES DE CUNAGUARO




Características de Cunaguaro


• Añadido el Feed RSS de las noticias del portal Canaima a la barra de marcadores.

• Añadido a los favoritos las páginas principales desde las cuales se puede interactuar con la comunidad.

• Añadido el Plugin “Download StatusBar“, el cual redirige todas las descargas para que se visualicen en una cómoda y compacta barra de descargas en la parte inferior, permitiendo ver el progreso de las mismas, cancelarlas, reanudarlas, entre otras interesantes funcionalidades.

• Agregada funcionalidad de búsqueda en tres ámbitos de la Plataforma Canaima: El portal principal, las listas y la wiki.


NOTAS:

Feed RSS: es un archivo generado por algunos sitios web (y por muchos weblogs) que contiene una versión específica de la información publicada en esa web. Cada elemento de información contenido dentro de un archivo RSS se llama "ítem".


Cada ítem consta normalmente de un título, un resumen y un enlace o URL a la página web de origen o que contiene el texto completo.

lunes, 31 de octubre de 2016

AJUSTES BÁSICOS DE CUNAGUARO




PREFERENCIAS Y AJUSTES DE CUNAGUARO
Las preferencias de Cunaguaro son sumamente sencillas y nos servirán para modificar aquellos aspectos básicos según nuestras necesidades o exigencias.

En un primer plano se debe ubicar el panel de preferencias que se encuentra en Cunaguaro, para ello nos situaremos dentro la barra de herramientas superior, y daremos clic en la opción Editar, y posteriormente a la opción Preferencias.

Una vez realizado estos pasos, nos aparecerá un menú como el siguiente:


En ella, se pueden establecer todas las preferencias disponibles que nos proporciona Cunaguaro, como por ejemplo el cambio de nuestra página de inicio, el lugar al cual llegarán todas nuestras descargas, así como también aspectos más avanzados, como las preferencias de seguridad, de historial, entre otros.

Otro aspecto interesante que presenta Cunaguaro, es la capacidad de poder incorporar complementos al software que nos ayuda a desempeñar funciones adicionales con el mismo. Para ver o descargar cualquier complemento que se tenga en Cunaguaro, nos dirigimos al apartado Herramientas y luego a Complementos. Nos aparecerá una venta similar a esta (dependiendo de la versión de Cunaguaro que se posea):



En esta ventana podremos visualizar todos y cada uno de los complementos/temas/plugins que tengamos en Cunaguaro, así como también la posibilidad de descargar una amplia variedad de ellos.

EJEMPLOS DE NAVEGACIÓN CON CUNAGURO







 EJEMPLOS DE NAVEGACIÓN CON CUNAGUARO
 
El navegador Cunaguaro, si bien es una versión modificada de otro software, no significa que no tenga un amplio rango de visualización de páginas... Muchas personas tienen un falso concepto de este navegador, sólo por el hecho de que está diseñado en estándares de software libre. Pero la verdad es que puede ser utilizado como cualquier otro navegador que se encuentre disponible para el usuario. A continuació le presentamos una serie de ejemplo de navegación con Cunaguaro:

NAVEGACIÓN EN PÁGINAS GUBERNAMENTALES


NAVEGACIÓN EN PÁGINAS EDUCATIVAS/UNIVERSITARIAS




NAVEGACIÓN EN OTRAS PÁGINAS DE OCIO/ENTRETENIMIENTO





PASOS PARA INSTALAR CUNAGUARO




PROCESO DE INSTALACIÓN DE CUNAGUARO
El proceso de instalación de Cunaguaro no representa dificultad alguna debido a que dicho software ya se encuentra incorporado en todas las versiones del Sistema Operativo Canaima, por lo cual no se necesitan de gestores de descarga externos para su respectiva instalación.

Sin embargo, para ejecutar dicho programa debemos conocer la ruta de destino que posee Cunaguaro para que de esta forma podamos usarlo libremente para cualquier necesidad o requerimiento.

El primer paso a tener es cuenta es situarnos en la pantalla de escritorio de nuestro Sistema Operativo Canaima:



Naturalmente el software Cunaguaro se encuentra ubicado en las herramientas preinstaladas en el Sistema, ubicadas en la barra de inicio. Para ello debemos hacer clic en el botón de Canaima situado en la parte inferior izquierda de la pantalla:



Se desplegará un menú como el anterior observado, seguidamente nos situaremos en el apartado Internet, y finalmente encontraremos disponible Cunaguaro en el siguiente submenú, tal como se muestra a continuación:



Y de esta manera ya podremos usar nuestro software Cunaguaro para navegar por Internet.