CÓMO USAR EL NAVEGADOR
CUNAGUARO
Para comenzar a utilizar cunaguaro le damos clic en el icono ubicado en la parte superior del escritorio icono de cunaguaro:
Pantalla principal de Cunaguaro
Una vez iniciado el programa se desplegara una ventana como la que se muestra en la figura 2, en la cual se puede identificar las partes mas importantes: barra de navegación, marcadores, pestañas de navegacion.
Elementos para Navegar
Botones de la barra de Navegación
Con esta barra es mucho más sencillo navegar por Internet ya que los botones que la componen permiten realizar con mayor rapidez y facilidad las operaciones principales.
1-. Pulsando este botón se vuelve a la página inmediatamente anterior. Si se sigue pulsando este botón se puede volver a cada una de las páginas visitadas.
2-. Cuando se ha pulsado el botón anterior y se quiere volver a la página siguiente, basta con pulsar este botón.
3-. Vuelve a cargar la página que en esos momentos se está viendo. Esto es útil cuando la conexión se corta y la página no se carga bien, o cuando se quiere asegurar que la página está actualizada.
4-. Este botón lleva directamente a la página que esté definida como Página Principal.
5-.Pulsando sobre este botón se podrá interrumpir una conexión que no responde o que ya no se desea.
6-. Este icono indica si se está realizando una conexión a alguna página. Si esto está ocurriendo, el icono está en movimiento, sino, el icono permanece estático.
Pestañas de Navegación
Una de las caracteristicas que tiene cuanaguaro es que es muy practico a la hora de navegar en varios sitios web a la vez. Las llamadas pestañas permiten ver distintas paginas en una ventana de cunaguaro, pudiendo navegar de manera independiente en cada una de ellas. Para abrir una nueva pestaña dentro de navegador, haga clic en archivo-nueva pestaña, o bien, presione Ctrl + t.
En la nueva pestaña podrá escribir una nueva dirección URL. Debe repetir estos mismos pasos para abrir otra pestaña. Cada pestaña abierta muestra, bajo la barra personal del navegador, el nombre del sitio Web que fue abierto en ella, y además un botón Cerrar, en el extremo derecho de la barra de pestañas (botón rojo con una "x"), con el cual se cierra la pestaña activa.
Guardar y Extraer Información
Las páginas Web se pueden guardar como un archivo en el directorio de trabajo del usuario. Para guardar un documento se selecciona Archivo y luego Guardar página como. Se abrirá la ventana típica para guardar un archivo. Para abrir un archivo se selecciona Archivo y luego Abrir archivo. Aparecerá el cuadro de diálogo de apertura de un archivo. Se busca el archivo y se selecciona. Entonces se pulsa el botón Abrir.
Barra Personal
Esta es la barra donde se escriben las direcciones
URL. Escribiendo la dirección en esta barra, el navegador traerá inmediatamente la página deseada. Pulsando la flecha que hay a la derecha
del campo, se desplegarán todas las direcciones que se hayan escrito últimamente en la barra. Si quiere volver a alguna de ellas sólo tiene que hacer un doble click.
Esta barra la crea el usuario desde el editor de marcadores. De este modo tiene las direcciones que usa habitualmente a la vista dentro de esta barra.
La forma más rápida de crear botones en la barra personal es arrastrar y soltar iconos. Los elementos que se añadan a la barra personal se almacenarán como marcadores en una carpeta dentro de la ventana marcadores. Esta carpeta se puede modificar en la ventana de marcadores.
Los botones de la barra personal se pueden modificar, añadir, borrar o cambiar el orden, del mismo modo que se añaden, borran o reordenan los marcadores. Los botones de la barra personal aparecen cuando se almacenan
marcadores en la carpeta del mismo nombre.
Uso de Marcadores
Para organizar los marcadores, abra una ventana desde el menu marcadores y buscar "organizar marcadores"
Desde el organizador de marcadores usted podra crear nuevas carpetas y subcarpetas, para agrupar las páginas de acuerdo a su necesidad ymantenerlas organizadas. También podrá renombrar los marcadores,reordenarlos, agregar nuevos o eliminarlos
Historial
El Historial es una forma de ver páginas visitadas anteriormente. A diferencia de la lista de marcadores, que almacena direcciones definidas, en el historial se guardan copias de las páginas a medida que se visitan. Para acceder a él, seleccione el menú Ir y luego Historial (o presione la combinación de teclas Ctrl + H).

Al desplegarse el menú Historial aparecerán los títulos de las últimas direcciones visitadas. Cualquiera de ellas puede ser seleccionada con el ratón para volver a esa página. Otra forma de volver a las páginas visitadas es desplegar la barra de dirección URL.
Establecer preferencias
Para configurar las preferencias del navegador se selecciona el menú Editar y luego Preferencias, con lo cual se abrirá la ventana que se muestra en la imagen a continuación
Desde esta ventana se pueden establecer las preferencias del navegador, como por ejemplo su Página Principal o de inicio (home), a la cual se conectará Cunaguaro cada vez que se inicie el programa. Esta página se puede cambiar desde la sección General de las Preferencias, en el espacio
"página de inicio", donde debe ingresarse la URL deseada.